Debemos aplicar el cuidado del pie en todas las edades, ya que cuanto antes realicemos tratamientos preventivos, antes podremos solucionar las lesiones, que en un futuro podrían cronificarse.
Es realmente importante mantener un seguimiento de la evolución de la pisada de los niños, porque detectar una patología a tiempo puede marcar la diferencia entre aplicar un tratamiento para solucionar de raíz ese problema o no.
Si se realiza el diagnóstico y tratamiento adecuado de forma precoz, la mayor parte de problemas en los pies y la marcha pueden solucionarse de forma sencilla, como ejercicios adaptados, plantillas personalizadas y férulas.
Aunque no se detecte ninguna anomalía en la marcha del niño, es importante realizar un estudio biomecánico de base. Los pies de los niños son muy elásticos y quizá en un primer momento no refieren ningún dolor, pero es mejor asegurarnos de la adecuada marcha del niño y realizar revisiones periódicas.
Los problemas más habituales que encontramos en pacientes infantiles:
Colegiado número 1.108 por el Ilustre Colegio de Podólogos de Andalucía. Además, ha realizado otros cursos de especialización como el Curso de Técnicas Avanzadas de ortopodología: Técnica de Aplicación de Directo, Taller de Vendajes Neuromusculares en Podología (2011), Curso Sesiones Clínicas: Farmacología Básica I- II (2010-2011), Curso especializado de Anestesia e Infiltraciones en Podología (2011), Curso especializado en Pie Diabético (2011), Curso de Prevención y Actuación ante accidente: Soporte Vital Básico. Curso de intervencionismo ecoguiado en tobillo y pie (2020), Curso avanzado de intervencionismo ecoguiado sobre pies de cadáveres frescos (2021). Desde 2007 acude anualmente al Congreso Andaluz de podología.
A mediados de 2011 comenzó su andadura profesional en solitario montando un gabinete en el Centro Médico Victoria donde ejerció hasta finales del año 2014.
Acto seguido fue llamado por la Policlínica Almusalud donde trabajó en sus delegaciones de: Granada Fuentenueva, Granada Mendez Nuñez, Las Gabias y Almuñécar hasta el año 2015.
En junio del 2012 decidió comenzar un nuevo proyecto junto con la fisioterapeuta Beatriz Clavero creando una Clínica especializada sobre todo en deportistas.
En enero de 2015 comenzó a trabajar en Clínica Reguera en la zona de nueva Málaga y en el Centro de Fisioterapia Vida en Granada donde actualmente continúa trabajando.